Bolivia Gas & Energía 2015

Información del Congreso
El Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2015, posicionado como el mayor escenario de análisis de la realidad energética e hidrocarburífera del ámbito nacional e internacional, en esta 8va versión hará énfasis en el análisis de los de “Desafíos Energéticos para la Próxima Década ¿Crisis u Oportunidad?”.

El evento, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) se realizará este año, entre los días 19 y 20 de agosto, en los salones de eventos del Hotel Los Tajibos. Infraestructura que recibirá más de 500 participantes (entre altos ejecutivos de empresas del sector y autoridades gubernamentales vinculadas a la industria de los hidrocarburos y energía).

Los asistentes participarán de cerca de 20 conferencias magistrales realizadas por altos ejecutivos de las más destacadas empresas del sector. El Congreso es una oportunidad única donde actualizar los conocimientos sobre las últimas tendencias de la actividad hidrocarífera y ampliar la red de contactos comerciales.

Programa Martes, 18 de agosto
08:00 - 17:00 Acreditación y entrega de materiales en Los Tajibos
Programa Miércoles, 19 de agosto
07:00 - 08:30 Acreditación y entrega de materiales en Los Tajibos.
08:30 - 09:00 Bienvenida e inauguración del congreso a cargo de la Presidenta de la CBHE Claudia Cronenbold H. y autoridades nacionales.
TEMA I
GLOBALIZACION ENERGETICA
09:00 - 09:45 Panorama energético global, realidad y perspectivas
  Javier Díaz, Director de consultoría y análisis de energía - Platts. Ver CV
09:45 - 10:30 Brasil: mercado del gas y energía más allá de 2019
  Marco Tavares, Presidente del Consejo Administrativo - Gas Energy, Brasil. Ver CV
10:30 - 10:50 Refrigerio.
TEMA II
CONTEXTO MUNDIAL
10:50 - 11:35 El nuevo mercado petrolero: variables detrás de los precios internacionales y expectativas
  Jaime Brito, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios Estratégicos para América Latina - ARGUS Media. Ver CV
11:35 - 12:15 Panel: Petróleo, gas, volatilidad de precios y la nueva dinámica geopolítica
  Participan: Jaime Brito Ver CV, Javier Díaz Ver CV y Richard Capuchino Ver CV
Director de Panel: Alvaro Ríos - Director de Gas Energy Latin America. Ver CV
12:20 - 14:10 Almuerzo.
 
TEMA III
PROYECTOS
14:10 - 14:55 Acceso a fuentes de financiamiento para empresas y proyectos energéticos
  Hamilton Moss, Vicepresidente de Energía – CAF, Banco de Desarrollo de América Latina. Ver CV
14:55 - 15:40 Tecnologías de perforación y nuevas fronteras para la exploración y producción. Aplicaciones del Carbonato de Calcio Extrafino
 

Angel Herbas, Ingeniero de Proyectos - Schlumberger. Ver CV

15:40 - 16:00 Refrigerio.
TEMA IV
MERCADOS
16:00 - 16:45 GNL: oportunidad y amenaza
  Edmar Luiz Fagundes de Almeida, Director de investigación del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro Ver CV
16:45 - 17:30 “Fracking”, avances tecnológicos, su impacto comercial y de reservas en el mercado global
  Corey Rhoden, Vice-presidente Senior - Drilling Info, USA. Ver CV
Programa Jueves, 20 de agosto
TEMA V
GAS NATURAL Y PETRÓLEO
08:30 - 09:15 Exploración en el Subandino, análisis del potencial de reservas
  Carlos Enrique Cruz, Geólogo Consultor. Ver CV
09:15 - 10:00 Impacto del GNEA en el mercado energético argentino
  Pablo Givogri, Consultor Asociado - R. García Consultores S.A. Ver CV
10:00 - 10:20 Refrigerio.
TEMA VI
PERSPECTIVAS NACIONALES
10:20 - 11:05 Plan de Negocios y de Gestión 2015-2019 de Petrobras
  Renata Nascimento Szczerbacki, Gerente de Estudios de Mercados y Negocios, Petrobras.
11:05 - 11:50 Urea y petroquímica: oportunidades comerciales
  Dr. Alfredo Friedlander, Director Ejecutivo del IPA, Instituto Petroquímico Argentino.Ver CV
11:50 - 12:35 Los desafíos energéticos de Bolivia para la próxima década
  David Reinstein, Especialista Senior en Petróleo y Gas, Banco Mundial. Ver CV
12:35 - 14:00 Almuerzo.
TEMA VII
ENTIDADES GUBERNAMENTALES
14:00 - 14:45

Plan nacional de generación hidroeléctrica y su importancia en el desarrollo del país (diversificación y exportación)

  Eduardo Paz, Presidente ENDE, Empresa Nacional de Electricidad. Ver CV
14:45 - 15:30 Gary Medrano – Director Ejecutivo de la ANH, Agencia Nacional de Hidrocarburos.Ver CV
15:30 - 16:15 Refrigerio.
16:15 - 17:00 Guillermo Achá, Presidente Ejecutivo, a.i. de YPFB-Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. Ver CV
17:00 - 17:45 Luis Alberto Sánchez, Ministro de Hidrocarburos y Energía. Ver CV
17:45 - 18:30 Conclusiones y ceremonia de clausura
  A cargo de autoridades de Gobierno y Presidenta de la CBHE